lunes, 26 de diciembre de 2011

NAVIDAD

PINCHAD EN LA IMAGEN Y VERÉIS ALGUNAS DE LAS FOTOS DE NAVIDAD.
TARDA UN POCO EN DESCARGARSE PERO TENED PACIENCIA PORQUE ES MUY DIVERTIDO.


Click to play this Smilebox greeting
Create your own greeting - Powered by Smilebox
Create your own greeting card

martes, 20 de diciembre de 2011

LOS ECLIPSES Y LAS FASES DE LA LUNA

Ya estamos finalizando nuestro proyecto del Universo y no podíamos olvidar a la LUNA. Gracias a una maqueta que construyó nuestro conserje Fernando , hemos comprobado cómo se producen los eclipses. También hemos resuelto algunas dudas que teníamos ( ¿Por qué la Luna no tiene siempre la misma forma?)....ahora sabemos cuáles son las fases de la Luna.






Paula nos explica las fases de la Luna.













Con esta manualidad que hemos realizado en clase, podremos explicarles a nuestros "papis"  y "mamis" todo lo que hemos aprendido sobre la Luna.




NUESTRO SISTEMA SOLAR

En clase hicimos un mural entre todos, en el que aparecen todos los planetas de nuestro Sistema Solar ordenados por su proximidad al Sol.









Nos gustó tanto como quedó, que decidimos hacer uno para cada un@ y así poder explicárselo a nuestras familias.



¡ MIRAD QUE BONITO LO HIZO FRANCISCO J. !

martes, 13 de diciembre de 2011

LAS CONSTELACIONES

Junto a nuestros compañer@s de 3 y 4 años hemos estado estudiando las Constelaciones , ahora sabemos que hay estrellas que se agrupan en el cielo y forman diferentes figuras, cada constelación tiene un nombre ( Osa Mayor, Casiopea, Orión, Virgo....)






¿ CONSEGUIREMOS VER ALGUNA EN EL CIELO ?

EL DÍA Y LA NOCHE

En clase seguimos investigando sobre nuestro Sistema Solar y hemos descubierto que gracias al movimiento de rotación de la Tierra tenemos día y noche. Para ello sólo hemos necesitado un globo terráqueo y una linterna.




Doki en este vídeo también nos lo explica

LOS PLANETAS

 Ya sabemos cómo se llaman todos los planetas del Sistema Solar, gracias a esta simpática canción de Enrique y Ana nos ha resultado mucho más fácil, hay que tener en cuenta que Plutón ha dejado de ser un planeta y ha pasado al grupo de los "planetas enanos".


GUSANO LECTOR

En clase tenemos un gusano muy especial, se trata de "Nuestro gusano Lector"...para ayudarlo a crecer sólo tendremos que leer un poco en casa y así cuantas más letras aprendamos a leer más largo será nuestro gusano.




¿QUÉ GUSANO SERÁ EL MÁS GLOTÓN?